Qué es el Derecho laboral:
El derecho laboral es un conjunto de reglas que se encarga de regular las obligaciones entre trabajadores y patrón, es decir, las partes que intervienen en una relación de trabajo.
El derecho laboral está caracterizado por ser un derecho bilateral que reglamenta la relación de patrono y trabajador así como es un derecho dedicado a la clase obrera que otorga beneficios a los trabajadores y limita las potestades de los patrones así como persigue un mismo fin el de proteger al trabajador y lograr una justicia social por lo que es un derecho unitario, asimismo, es un derecho progresivo ya que evoluciona en conjunto con las necesidades sociales.
Además, en el derecho laboral se puede observar las entidades colectivas de trabajadores o patronos como sindicatos, federaciones o confederaciones lo cual buscan proteger los intereses colectivos de cada uno de sus gremios.
El contrato de trabajo es un documento en donde consta las obligaciones y deberes de los empleados y empleador por el tiempo de duración de la prestación de servicio por parte del trabajador, en dicho contrato se rige la jornada laboral, las vacaciones, remuneración, pago, las condiciones laborales, entre otros.
Principios del derecho laboral
En continuación a lo anterior, el trabajador no puede renunciar a los derechos que están establecidos en la legislación laboral y convenios colectivos ya que todo lo establecido en ello es importante para el bienestar y la paz social, es por ello que el derecho laboral está conformado por el principio de irrenunciabilidad de los derechos. Ahora bien, el principio de la primacía de la realidad es cuando existe contrariedad entre la práctica y lo establecido en los convenios o contratos, en ese caso debe de prevalecer siempre los hechos. Y, por último el principio de inmediatez es el plazo que posee el contratante para iniciar un proceso contra un trabajador debido a una falta cometida en sus deberes laborales, este principio se apoya en el principio de la seguridad jurídica.
Fuentes del derecho laboral
Las fuentes de un derecho son un conjunto de normas jurídicas aplicables dentro de un Estado. Las fuentes del derecho laboral varían según el ordenamiento jurídico de cada país las fuentes más habitual en el derecho laboral son las siguientes:
- La legislación que está conformada por Constitución, ley orgánica, ley ordinaria y reglamentos.
- Tratados internacionales.
- Laudo arbitral.
- Contrato de trabajo.
- Convenio colectivo.
- La costumbre.
- La jurisprudencia.
- La doctrina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario